Blog

Por primera vez en 20 años, la etiqueta de información nutricional, que se encuentra en los alimentos envasados, se ha actualizado significativamente para que sea más fácil de entender. La etiqueta de información nutricional puede ayudarle a elegir alimentos para una buena salud. Es una herramienta valiosa y queremos facilitarte la comprensión de toda la información que incluye. Echa un vistazo a nuestro vídeo sobre cómo leer la etiqueta de los alimentos.
La nueva etiqueta tiene algunos cambios porque las necesidades y prioridades relacionadas con los alimentos han cambiado en los últimos 20 años. Aquí hay un resumen de algunos de los cambios:
- El tamaño de la porción está en una fuente grande y en negrita y los tamaños de las porciones se han actualizado para reflejar mejor lo que la gente realmente come. Preste atención al tamaño y la cantidad de porciones que come o bebe, ya que puede ser más grande o más pequeño que el tamaño de la porción indicada.
- Las calorías ahora se muestran en una fuente más grande y en negrita para mostrar mejor esta información. Lo que debe recordar con las calorías es que puede consumir más o menos de lo que figura en la etiqueta según el tamaño y la cantidad de porciones que consuma.
- Los azúcares añadidos se incluyen en los azúcares totales para ayudar a los consumidores a comprender la cantidad de azúcar que se ha añadido al producto. Algunos alimentos contienen azúcar de forma natural, como las frutas y los lácteos. La nueva etiqueta le ayuda a ver cuánta azúcar está presente de forma natural y cuánta se añade. Consumir demasiada azúcar agregada puede dificultar satisfacer las necesidades de nutrientes mientras se mantiene dentro de las recomendaciones de calorías.
- El potasio y la vitamina D ahora son obligatorios en la etiqueta porque las personas necesitan consumir más de estos nutrientes. Las vitaminas A y C ya no son obligatorias en la etiqueta, ya que las deficiencias de estas vitaminas son raras hoy en día. El calcio y el hierro siguen siendo obligatorios en la etiqueta.